El más amplio compendio de columnas políticas
El pasado
jueves el colega y buen amigo Rafael Cano Franco presentó a los compañeros de la prensa su
libro titulado "Las doce C de las campañas”. La presentación se realizó
en el Salón Colosio del PRI Sonora, dentro del marco de eventos que
organiza la Fundación Colosio con el título de "Café Colosio”.
La obra no se
circunscribe a las campañas políticas, según lo aclaró al inicio de su
participación el autor. Los conceptos de los doce rubros en los que la divide,
que de hecho él mismo señala que pueden ser muchos más, son aplicables a
cualquier tipo de campaña, aunque obviamente, dada la orientación periodística
y la experiencia de más de 30 años de Rafa en temas relacionados con la
política, el libro se encuentra plagado de ejemplos, anécdotas y personajes que
se mueven en los círculos políticos y en las esferas gubernamentales.
No voy a
hacer una semblanza de Rafa Cano como periodista porque para los lectores de
medios de comunicación sería tanto como leer el currículum de Fernando Valenzuela durante un juego de beisbol, o el de Julio César Chávez en el de una pelea de box.
Como
periodista es ampliamente conocido y reconocido entre los mejores analistas
políticos del estado, eso nadie lo duda ni lo objeta, pero lo que me parece que
tal vez es poco conocido, es su participación activa en cualquier cantidad de
campañas políticas que van desde alcaldías, diputaciones locales y federales,
senadurías y hasta gubernaturas en varios estados.
En ese
contexto, es importante entonces destacar que las ideas, propuestas y conceptos
que plasma en su obra, en buena medida no son sólo producto de la observación y
análisis, sino de auténticas vivencias en las que desempeñó un importante papel
protagónico. Son producto de sus experiencias personales en las que fue testigo
y protagonista de centenares de acciones tanto exitosas como catastróficas.
En la
presentación del libro, la cual realizó el propio autor, aclara que su
intención al escribirlo no fue la de pretender ofrecer un manual electoral,
porqué, dijo, "manuales electorales hay muchos y muy buenos, y yo la verdad
no soy experto en temas de índole electoral, pero si quería plasmar en alguno
de los puntos, mucho del conocimiento académico que obtuve y también las
propias experiencias en la participación que se obtuvieron en las campañas
electorales”.
En ese marco
de ideas, delineó los doce temas e inició con el del candidato, "¿Porque
el candidato?, se auto preguntó Rafa Cano y se responde de
inmediato: "Porque todo empieza por una persona, si no hay personas no
hay absolutamente nada. Y lo primero que tenemos que identificar en las
personas, es qué tipo de personas son”.
Cuando se
trata de campañas electorales, el autor, en relación a este tema aclara que la
definición debe enfocarse en qué tipo de liderazgo son, ¿Cómo ejercen su
liderazgo?, ¿qué pueden aportar?, su carácter, su formación personal, sus
valores.
Se requiere
conocer a la persona, "Porque conociendo a la persona -destaca-, sabremos
cómo se va a comportar ante determinadas circunstancias”.
Recuerda en
este capítulo que en alguna ocasión un maestro experto en temas de liderazgo le
dijo que existen dos tipos de líderes: marcianos y venusinos. Los primeros por
analogía con el dios romano de la guerra, Marte y los segundos con la
diosa del amor, Venus, "cuando conozcas quién es romano y quien es
venusino, vas a saber cómo reaccionan”, le comentó en dicha ocasión el
maestro.
Pero además, señaló
Cano Franco, "hay marcianos que se disfrazan de venusinos y venusinos que
se disfrazan de marcianos, y entonces -dijo
coloquialmente - ahí es donde la puerca tuerce el rabo, porque está muy
difícil ubicarlos… pero se puede”
En el resto
de la presentación, se dio una breve y clara exposición de los contenidos, los
cuales avizoran que se trata de una obra amena, interesante, reveladora de cómo
se gestan las campañas políticas y cómo se las gastan algunos candidatos u
organizaciones.
Se trata sin
duda alguna de un libro que será muy interesante y útil para todo el público,
mediante el cual aún los profanos podremos entender un poco o un mucho del
enmarañado mundo de la política y de los políticos.
El evento
tuvo una excelente convocatoria. El salón se llenó completamente y la audiencia
fue mayoritariamente de comunicadores.
Enhorabuena,
mi estimado Rafa, y mucho éxito. Y a propósito de esto último, según lo informó
el colega, la primera edición está virtualmente agotada.
Por hoy fue
todo. Gracias por su tolerancia y hasta la próxima.
Twitter: @fjespriella
Correo: felicianoespriella@gmail.com